NINGÚN MILAGRO SUCEDE, SIN QUE ALGUIEN ANTES LO HAYA IMAGINADO

Written by misioneras

09/02/2023

México

Hola mi nombre es Ma. Elizabeth Roldán López y el día de hoy me gustaría compartir mi experiencia de fe. Soy una mujer que nació en cuna católica, recibí mis sacramentos como lo manda la santa iglesia católica, pero no se sí a ustedes les haya sucedido, una vez que los cumplí me olvidé de seguir sirviendo a Dios y deje de sentir interés por aprender más de él.

DIAGNÓSTICO

Fue hasta el año de 2003 que fui diagnosticada con Lupus Eritematoso Sistémico (LES), que nuevamente vuelvo a pedir a Dios de su amor y su cariño, ya que esta enfermedad es autoinmune y crónico degenerativo. Necesitaba de él más que nunca.

Comencé un tratamiento médico, nuevo estilo de vida y también con ella una triste idea de que jamás debería ser madre, ya que podría desencadenar el final de mi vida o la del bebé que procreara. Así viví durante 5 años, aislando la idea de la maternidad en mi vida, no tenía mayor problema ya que no pensaba en casarme ni mucho menos formar una familia, pero bien dicen que los planes de Dios son perfectos, conocí a un hombre que me enseñó a creer en el amor de pareja, me pidió que formáramos una familia de dos y que, en caso de querer ser padres, podríamos adoptar un bebé.

FAMILIA Y OPCIONES

En el año 2010 nos casamos y fue en el año 2013 que los médicos nos sugirieron que era buen momento para intentar embarazarnos, ya que el LES estaba, como ellos lo mencionan, dormido. Solo que, si había riesgos en el desarrollo del bebé, algunos de ellos era que hubiera mal formación, síndromes o diferentes discapacidades. Mi esposo no quería porque era arriesgar mi vida, pero yo le pedí que lo intentáramos, que si no funcionaba no insistiría más con el tema, pero yo quería decir al menos lo intenté.

Y entonces en el año 2013 nos embarazamos y a pesar que desde el principio fue un embarazo de alto riesgo y hasta el final siempre estuvimos en constantes chequeos médicos, gracias a Dios nació mi hija Ivana Valeria, la niña más pedida por toda una familia, por unos padres que solo podían pedir la salud de su pequeña. Ella nació de 8 meses por lo complicado del embarazo, pero para Dios no hay imposibles, mi hija nació sana.

Desde ese momento supe que mi hija sería una niña llena de bendiciones, fue bautizada en el año 2014, pero lo genial de mi historia de vida estaría apenas comenzando.

Como ya comentaba al inicio de este artículo nací en cuna católica, con una madre llena de fe, amor al prójimo, entrega al servicio de la iglesia católica, gracias a ella la fe que tenía se veía cada vez más fortalecida. Gracias a mi madre mi hija creció escuchando que se debe dar gracias a Dios todos los días, por las bendiciones recibidas y pedirle a la virgen María que nos proteja y libre de todo mal.

Cuando mi hija tenía la edad de 4 años, me pedía pasar a comulgar y recibir el cuerpo de Jesús, sin embargo, era muy pequeña para realizar su primera comunión, después se vino la pandemia de 2020 y fue hasta el año 2021 que se volvieron a retomar las clases de catecismo hibridas (presenciales y en línea) y ella comenzó a vivir su experiencia de conocer a Dios, para estas fechas ella ya tenía 7 años.

CATEQUESIS

Afortunadamente mi hija tuvo la fortuna de tener a una catequista llena de amor a los niños y con gran don de saber transmitir el amor a Dios. Fue aquí donde ella llegaba entusiasmada a contarnos todo lo que había aprendido, nos enseñó muchas cosas que a decir verdad no sabía. Fue mi hija, quien unió más a mi familia con Dios.

En la parroquia donde ella iba a clases de catecismo nos dan talleres a los padres de familia, para que también aprendamos y apoyemos a nuestros hijos en su catequesis. En un taller tuve la oportunidad de conocer a la Hermana Mara, quien en se momento estaba impartiendo el taller y nos comentó que tema se trataría en el próximo taller, me llamo la atención y se lo comenté a mi esposo, quien tiene una maestría en ese tema. Lo miré interesado y me dijo que, si quería, él podía apoyar a la persona que lo impartiría.  Así que tan pronto tuve oportunidad de ver a la hermana los puse en contacto y aquí comienza otra parte de mi experiencia de fe.

Fue en el mes de agosto de 2022 mi esposo tuvo la oportunidad de dar el taller para padres en la iglesia, después en el mes de octubre impartió una parte de las platicas a padres y padrinos que celebrarían el bautizo de sus hijos. De esta manera él está comenzando a servir en la iglesia. La verdad es que se que mi vida ha estado llena de bendiciones siempre, desde el momento que me dio la vida hasta ahora. Tengo una pequeña familia llena de amor a Dios y amor al prójimo. En algún momento lo imaginé y Dios me hizo el milagro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Monseñor Rolando Álvarez 

Monseñor Rolando Álvarez 

UNIDAS A LA IGLESIA DE NICARAGUA Nos solidarizamos por los que “se encuentran injustamente privados de la libertad en Nicaragua, incluyendo a Mons. Rolando Álvarez y a varios sacerdotes”. Al igual que Monseñor Miguel Cabrejos, presidente del Consejo Episcopal...

EJERCICIOS ESPIRITUALES

EJERCICIOS ESPIRITUALES

NOVICIADO MCI EN CAMERÚN Los ejercicios espirituales nacieron de la experiencia personal de San Ignacio de Loyola, cuando buscaba la voluntad de Dios. Son una serie de oraciones – meditaciones y contemplaciones – que se hacen para vivir mejor el Evangelio de...

LA VIDA CONSAGRADA, CAMINANDO EN ESPERANZA

LA VIDA CONSAGRADA, CAMINANDO EN ESPERANZA

JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA 2023 Los últimos párrafos del documento Caminar desde Cristo, recordaban con gran viveza esta experiencia común que es, a la vez, un ideal permanente: «Un nuevo siglo y un nuevo milenio se abren a la luz de Cristo. Pero no todos...