NAZARIA, ENTRE DOS GUERRAS.

Escrito por misioneras

22/08/2023

TEATRO.

El mundo se recupera dificultosamente de la Gran Guerra y el clima de la época trasmite crispación, insatisfacción y pobreza que anuncian un nuevo conflicto mundial. En América del Sur, la Guerra del Chaco (1932-1935), que tiene como países beligerantes a Paraguay y Bolivia, está en su apogeo. Luego de un largo viaje por tierra y mar, Nazaria Ignacia March y Mesa, monja católica, española, está de visita en El Vaticano, en alguna oficina administrativa de la Iglesia católica, para solicitar la aprobación pontificia de la congregación religiosa fundada en Oruro, originalmente denominada Cruzada Pontificia, que luego se conocerá como Misioneras Cruzadas de la Iglesia.

Una pequeña sala de espera en un edificio próximo a las oficinas del papa Pío XI en la ciudad del Vaticano, en 1934, se desarrollan dos conversaciones interesantes con Sor Nazaria.

  • La primera con Lucas, obrero de Radio Vaticana, de 25 años aproximadamente. En la que se habla de los jóvenes, sus inquietudes, sus esperanzas y desalientos.
  • La segunda, Guillermo Marconi, Marqués de Marconi e inventor de la telegrafía sin hilos. Fundador de Radio Vaticana y Premio Nobel de Física 1909. En este diálogo, se reflejan dos formas de ver y entender la vida. Una, la presentada por Nazaria, está llena de fe en Dios y compromiso con los más pobres, como opción religiosa. La segunda, enarbolada por Marconi, es una postura fascista, en la que el poder queda sustentado al Estado – al que debe someterse todo – y la mujer, relegada a segundos planos.

D. Carlos H. Cordero Carraffa produjo, dirigió y presentó esta obra de teatro, invitándonos a conocer a Nazaria desde otra perspectiva, pero, sobre todo, a poner en diálogo su pensamiento con otros.

0 comentarios

RAÍCES

RAÍCES

TPO 2023. Siempre es bueno encontrarse con las raíces, especialmente cuando frente a nosotros tenemos una decisión importante que tomar. Raíces personales, releyendo la propia vida como historia de salvación. Raíces espirituales, entablando un diálogo profundo con el...

Sueños rotos, vidas marcadas por el sufrimiento.

Sueños rotos, vidas marcadas por el sufrimiento.

Políticas migratorias justas y humanas. “Migrar es un derecho” como ha planteado el Papa Francisco en la 109.ª Jornada de migrantes y refugiados, pero “el derecho a permanecer en el lugar de origen es anterior, más profundo y fundamental que el derecho a emigrar”....

ID AL MUNDO ENTERO Y ANUNCIAD EL EVANGELIO.

ID AL MUNDO ENTERO Y ANUNCIAD EL EVANGELIO.

Volviendo a las fuentes de una vocación misionera que responde a las urgencias históricas. El 17 de Junio 2023, H. Marielos, H. Verónica y H. Mara de la Provincia de Latinoamérica Norte, fueron enviadas en misión a un pueblo llamado San Raymundo de Peñafort, en...