NOTAS PARA TIEMPOS DE ELECCIÓN.
Estamos en una etapa de permanecer en los caminos y mirar, recorrer y preguntar a los senderos antiguos cuál es el sendero bueno… (Isaías) mirar hacia atrás y hacia delante. El Papa invita a volver a las fuentes. La fuente no es algo estático, es algo que fluye continuamente. Por ello, hay que volver a la inspiración de los fundadores sin rigidices. Esto se hace en la oración, el diálogo y confrontando con la iglesia universal y local. Se hace en camino.
En una encrucijada de gracia hay elecciones entre la vida y la muerte. Elegimos la vida, pero siempre dejaremos unas alternativas detrás, muriendo a ellas. Elegir la vida para vivir más plenamente. Es bueno preguntarnos qué estamos buscando. Crear las condiciones para que la gracia interceda y prepararnos a recibirla. Hemos de disponernos a la gracia; de la naturaleza nos enseña que, si hay las condiciones adecuadas, la vida nace. El mundo nos necesita como levadura y como sal. No importa la edad ni las circunstancias. Podemos ser una presencia que nos transforma, ser una presencia de misericordia, de puente. Ser transformadas para transformar: amor, inclusión, justicia y paz. En definitiva, se trata de elegir la vida que Dios quiere para nosotros.
M. María Joaquina Lozano López, Superiora general. (Fragmento de las palabras de inauguración al Capítulo Provincial LAS, julio 2022. Texto inspirado en el Dr. Ted Dunn, “Abrazar nuestra vulnerabilidad y su potencial transformador”).
0 comentarios